Hasta el momento muchos lo hacen al revés: intentan inventar figuras que, sin querer, son imposibles, pero en general están saliendo dibujos y formas más que interesantes.
En unos días veremos los resultados, pero mientras tanto podemos ir tomando ideas para las figuras imposibles a partir de algunos de los artistas que con más ahínco se han dedicado a ellas:
- Por ejemplo, el sueco Oscar Reutersvärd, pionero en este tipo de figuras, construidas en su mayoría en la perspectiva isométrica que estamos practicando:
![]() |
Oscar Reutersvard |
![]() | ||
Oscar Reutersvard |
![]() |
Oscar Reutersvard |
- El holandés Maurits Cornelis Escher crea espectaculares escenarios, en los que las figuras imposibles aparecen inmersas en mundos habitados. Estas son algunas de las más famosas, pero no las únicas.
![]() |
M. C. Escher |
![]() |
M. C. Escher |
- La obra de Jose María Yturralde también puede ser un buen ejemplo de este tipo de figuras:
J. M. Yturralde |
J. M. Yturralde |
J. M. Yturralde |
Si alguien quiere ir practicando en su casa mientras tanto, en educacionplastica.net hay una fantástica aplicación para construir figuras en perspectiva isométrica con el ordenador. Fácil, rápido y sencillo, ¡probadlo! Allí también encontraréis la plantilla que estamos usando en clase, aunque os he dejado un enlace en la barra de la derecha...
Y para terminar, algunos enlaces:
Todos sabemos que si escribes "figuras imposibles" en google aparecen miles de resultados, pero de todos modos os dejo un par de enlaces para que cotilleéis:
http://www.ilusionario.es/
http://www.epsilones.com/paginas/i-figurasimp.html
Y para rematar, para aquellos que aún creen que todas estas figuras no son tan imposibles, seguramente le interesarán estos enlaces:
Escher for Real
Beyond Escher for Real
No hay comentarios:
Publicar un comentario